Cómo Cerrar Formalmente una Empresa en Perú



Si tu empresa no está generando los resultados esperados y deseas evitar problemas a futuro, cerrar definitivamente tu negocio puede ser la mejor solución. Al hacerlo de manera formal, te aseguras de que las entidades supervisoras, autoridades y la sociedad en general sepan que la empresa ya no está operativa.

Cerrar una empresa implica varios pasos legales y administrativos que deben cumplirse ante las entidades correspondientes. A continuación, te explicamos el proceso para cerrar formalmente tu negocio en Perú.

Pasos para cerrar una empresa

1. Inscribir la disolución y liquidación en la Sunarp

El primer paso para la extinción de una sociedad anónima es registrar su disolución y liquidación en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). Este proceso implica la liquidación de activos y pasivos, lo que significa que la empresa debe cumplir con todas sus obligaciones financieras antes de solicitar su disolución.



El acta de disolución debe ser aprobada por la junta de accionistas y posteriormente inscrita en Sunarp, garantizando así que la empresa está legalmente en proceso de cierre.

2. Inscribir la extinción en la Sunarp

Una vez inscrita la disolución y liquidación, el siguiente paso es la inscripción de la extinción de la sociedad. Este proceso oficializa la desaparición de la empresa del registro público y permite proceder con la baja del Registro Único de Contribuyentes (RUC) de la persona jurídica ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Con la extinción formalizada, la empresa deja de existir legalmente tanto para la sociedad como para las diferentes entidades reguladoras.

3. Dar de baja el RUC de persona jurídica en la Sunat

El último paso es solicitar la baja del RUC de la persona jurídica en la Sunat. Esta gestión es fundamental para que la empresa deje de estar registrada como contribuyente y, por lo tanto, no genere nuevas obligaciones tributarias.

Para realizar este trámite, es necesario presentar la documentación que respalde la extinción de la empresa, como la inscripción en Sunarp y cualquier otro documento exigido por la Sunat.



Cerrar una empresa de manera formal es un proceso que requiere el cumplimiento de varios pasos legales y administrativos. Desde la disolución y liquidación, hasta la extinción y la baja del RUC, cada etapa es fundamental para garantizar que la empresa deje de existir sin generar futuras complicaciones legales o tributarias.

Si bien puede parecer un procedimiento complejo, seguir estos pasos asegurará que el cierre de tu empresa se realice de manera adecuada y conforme a la normativa vigente en Perú. En caso de dudas, es recomendable contar con el asesoramiento de un especialista en derecho corporativo o un contador para facilitar el proceso.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *