Shalom: La historia de un emprendimiento peruano que superó la adversidad



Emprender es un camino desafiante que requiere no solo un sueño por el cual trabajar, sino también visión, determinación y la valentía de superar el miedo al fracaso. En el Perú, abundan historias de compatriotas que han logrado el éxito gracias a su esfuerzo y perseverancia. Un ejemplo inspirador de esto es la empresa Shalom, hoy una de las más reconocidas en el rubro del transporte y envíos, cuyos inicios humildes reflejan el espíritu emprendedor peruano.

Una historia de lucha y perseverancia

Cuando se habla de empresas de transporte, se podría pensar que sus fundadores siempre estuvieron ligados a este rubro. Sin embargo, la historia de Luciano Mamani y Carmen Maldonado demuestra lo contrario. Luciano comenzó su vida laboral vendiendo café en las calles de Huancayo, recorriéndolas con su triciclo sin imaginar el gran futuro que le esperaba. Carmen, por su parte, se desempeñaba como profesora.

El destino los unió y, con esfuerzo y determinación, incursionaron en la venta de frutas y verduras, utilizando un triciclo para transportar sus productos. Su espíritu emprendedor los llevó a adquirir una combi y adentrarse en el transporte de pasajeros entre Huancayo y Concepción. Con el tiempo, lograron comprar dos unidades adicionales, ampliando su negocio y consolidándose en el sector.



Un revés que casi lo cambia todo

El camino del emprendimiento está lleno de obstáculos, y para la familia Mamani Maldonado no fue la excepción. En 1992, un trágico accidente de tránsito involucró a una de sus combis, dejando varios heridos. Las consecuencias legales y económicas de este suceso los obligaron a dejar Huancayo en busca de un nuevo comienzo en Lima.

Lejos de rendirse, en la capital se reinventaron. Abrieron una bodega para generar ingresos sin perder de vista su verdadero objetivo: volver al negocio del transporte.

El nacimiento de Shalom

En 1997, con solo dos buses y un espíritu inquebrantable, la familia fundó Shalom Express, que más adelante sería conocida como Shalom Bus. En sus inicios, ofrecían transporte de pasajeros, pero pronto identificaron una creciente demanda en el servicio de envío de encomiendas. Esta oportunidad los llevó a especializarse en el transporte de carga, un nicho clave para su crecimiento.

Para 2006, Shalom ya había ampliado sus rutas y fortalecido su flota. Ese mismo año, fundaron Shalom Empresarial, enfocada exclusivamente en el transporte de carga y mensajería. Con una visión clara y estrategias bien definidas, la empresa continuó expandiéndose y consolidándose en el mercado.

Innovación y crecimiento

El crecimiento de Shalom no solo se basó en la expansión de su flota y rutas, sino también en la innovación. En 2017, bajo el eslogan «Especialistas en envíos urgentes», inauguraron un moderno local en La Victoria, mejorando sus operaciones y servicio al cliente. En 2020, en respuesta a las nuevas tendencias digitales, lanzaron su sitio web con un asistente virtual para optimizar la atención y reafirmar su lema: «Llevamos alegría, esperanza y bienestar a todo el Perú».



La pandemia de COVID-19 trajo consigo nuevos desafíos, pero también oportunidades. Aunque al inicio tuvieron que cerrar oficinas, lograron reactivarse rápidamente con servicios esenciales como «Camion completo», que permitió transportar artículos prioritarios en tiempos de confinamiento. Durante este período, el sector logístico experimentó un crecimiento acelerado, beneficiando a la empresa. Sin embargo, también fue un momento difícil, ya que Luciano Mamani, el fundador, falleció debido al virus, dejando un legado imborrable.

Hoy, bajo el liderazgo de Daniel Mamani Maldonado, hijo de los fundadores, Shalom se ha consolidado como un referente en el sector. Es miembro de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece) y realiza más de 22,000 envíos diarios. Con más de 200 agencias en el país y una flota superior a las 250 unidades, genera empleo para más de 1,200 personas.

Servicios que ofrece Shalom

El crecimiento de la empresa le ha permitido diversificarse y ofrecer una amplia gama de servicios:

  • Shalom Bus: Transporte de pasajeros en rutas que incluyen Lima, Huancayo, Tarapoto, Piura, Chimbote y Chiclayo.
  • Shalom Personas: Servicio de envío de paquetes a nivel nacional.
  • Shalom Empresas: Soluciones logísticas para negocios, con acceso a la plataforma digital Shalom Pro.
  • Shalom Aéreo: Servicio de envíos por avión a 11 destinos nacionales como Iquitos, Cusco y Arequipa.
  • Shalom Store: Venta de materiales y servicios de embalaje.

Un futuro prometedor

Con más de 26 años en el mercado, Shalom sigue creciendo y apunta a competir con gigantes del transporte como DHL. Su historia es un testimonio de que, con esfuerzo, visión y perseverancia, los sueños pueden hacerse realidad. Su logo, con los colores de la bandera nacional, representa el orgullo de una empresa que nació del sacrificio y el trabajo duro, y que hoy es un pilar fundamental del sector logístico en el Perú.

El legado de Luciano Mamani sigue vivo en cada envío, en cada kilómetro recorrido y en cada sueño que se transporta de un punto a otro del país. Shalom no solo mueve paquetes, sino también historias, esperanzas y el espíritu inquebrantable del emprendimiento peruano.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *